Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y en este vídeo trato ciertas dudas que se dan con frecuencia respecto a este tema:

  • ¿Por qué se habla de “Violencia contra la mujer” y no simplemente de “Violencia”, en general?
  • ¿O por qué no hablamos de “violencia en la pareja”?
  • ¿Qué formas puede adoptar la violencia?
  • ¿Cuál es el ciclo de la violencia?
  • ¿El machismo afecta a los hombres?
  • ¿Por qué el feminismo no es lo opuesto al machismo?
  • ¿Por qué se llama feminismo y no “igualitarismo”?

 

¡Espero que te guste el vídeo y te sirva de utilidad!

Compártelo con quien creas que le pueda ayudar :)

Picture of  Ana Corral Psicóloga

Ana Corral Psicóloga

¡Hola! Soy Ana Corral, soy psicóloga sanitaria, y me dedico a acompañar y ayudar a otras personas a gestionar mejor sus emociones, pensamientos y comportamientos en problemas de ansiedad, depresión y pareja. Trabajo dando terapia presencial en Palma y terapia online.

Insatisfacción crónica

Vivimos en un mundo ferozmente individualista y competitivo. Nos hemos acostumbrado a la idea de que siempre hay que ser más, hacer más, saber más y tener más. No nos basta con ser buenos; queremos ser los mejores. No nos

Leer más »

Ciclo menstrual y cambios emocionales

¿Conoces y comprendes las cuatro fases del ciclo menstrual, y cómo las fluctuaciones hormonales pueden influir en tus niveles de energía, tu descanso y tu estado de ánimo? En este video, te explico las cuatro fases del ciclo menstrual y

Leer más »

Ni «operación bikini», ni «body positive»

¿Por qué es un problema que sigamos hablando cada año de la operación bikini? ¿Y por qué el «body positive», aunque es un movimiento bien intencionado, no es realista ni sostenible para todo el mundo? Hoy vengo a hablaros de

Leer más »

¿Es estrés o es ansiedad?

El estrés y la ansiedad son respuestas naturales de nuestro cuerpo frente a una amenaza. Nos permiten activar rápidamente nuestro organismo, estar alerta y prepararnos para responder a esa amenaza luchando o huyendo. Gracias a este mecanismo de adaptación hemos podido sobrevivir como

Leer más »

Mitos del amor romántico

Es muy probable que hayas oído hablar alguna vez de los “Mitos del Amor Romántico”: esas creencias erróneas que nuestra sociedad ha transmitido sobre cómo se supone que es, o cómo debería ser, el amor (la media naranja, el amor

Leer más »